REGRESAR
Los Grupos de expertos llevan a cabo los proyectos del plan de trabajo de la NAPPO que han sido aprobados por el CE. Los miembros del GE son expertos en diferentes áreas, y son seleccionados de las tres ONPF de la NAPPO y nominados por el CCM y CE. Los miembros del GE seleccionarán y nominarán a un presidente y vicepresidente con la asistencia del miembro del CCM.
El presidente tiene la responsabilidad de asegurar que el trabajo del GE se realiza de manera oportuna, programar conferencias telefónicas con la asistencia de la Secretaría de la NAPPO y redactar y/o editar los informes de conferencias telefónicas, entre otros (haga clic aquí para conocer más a fondo las funciones y responsabilidades del presidente y copresidente del GE).
Haga clic para ver la composición de cada GE; al final de cada página encontrará los
informes de conferencias telefónicas para cada GE
Si está interesado en informes de conferencias telefónicas de los grupos de expertos que han concluido su trabajo y que se han disgregado, sírvase ponerse en contacto con uno de los miembros del personal de la Secretaría de la NAPPO
GRUPO |
OBJETIVO DEL PROYECTO |
---|---|
Proyecto piloto para la armonización de protocolos de diagnóstico para plagas de semillas centrados en el virus del fruto rugoso café del tomate (ToBRFV). |
|
Estandarización de responsabilidades y acciones para salvaguardar los envíos que han transitado por un país de la NAPPO para entrar a otro país de la NAPPO. |
|
Importación de algunos productos de madera y bambú hacia un país miembro de la NAPPO. |
|
Autorización de laboratorios para realizar pruebas fitosanitarias. |
|
Elaborar un documento de ciencia y tecnología de la NAPPO sobre los riesgos relacionados con lymantriids de posible interés para la región de la nappo, identificando las posibles especies y vías de interés. |
|
Directrices para la construcción y operación de una instalación de contención para insectos y ácaros que se utilizan como agentes de control biológico. |
|
Directrices para la movilización de árboles de frutas de hueso y pomáceas y vides hacia un país miembro de la NAPPO. |
|
Elaborar un documento de ciencia y tecnología que brinde Orientación de inspección posterior a la detección de plagas en embalaje de madera y productos de madera certificados. |
|
Glosario de términos fitosanitarios de la NAPPO. |
|
Validar los períodos de riesgo específicos para la palomilla gitana asiática (pga) reglamentada en los países de origen. |
|
Apoyar las actividades del Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV) de las Naciones Unidas. |
|
Manejar el sistema de notificación de plagas de la NAPPO. |
|
Brindar asistencia y apoyo técnico al grupo directivo de ephyto de la CIPF. |
|
El Grupo Interamericano de Coordinación en Sanidad Vegetal (GICSV) reúne a las organizaciones regionales de protección fitosanitaria (ORPF) de las Américas – NAPPO, OIRSA, CAN y COSAVE. La ORPF del Caribe muy pronto se unirá a este grupo. El IICA maneja la Secretaría Técnica del GICSV. El programa de trabajo del GICSV se centra en asuntos de interés común para los miembros del GICSV. Cada ORPF nomina a expertos en la materia u observadores de las ONPF de sus países miembros para formar parte de los grupos de trabajo del GICSV. El objetivo principal de estos grupos de trabajo es compartir información y los últimos avances en dichos temas en sus regiones. |
|
Mejorar la implementación de procedimientos de inspección técnicamente justificados y defendibles y la implementación adicional de las NIMF 23 y 31 mediante la elaboración y publicación de un manual sobre MFR. |